El verdadero significado de estas 7 canciones de rock que no podrás creer



Hay muchos mitos y leyendas que circulan en torno a varias canciones famosas. Tal vez, ningún grupo o cantante se salva de que inventen historias sobre una de sus creaciones. Incluso los mismos autores no revelan el origen real de su canción para mantener al público en suspenso y discutiendo posibles anécdotas.Hay otros que la descubren de inmediato, pero los rumores urbanos son más fuertes. Aquí en Batanga te mencionamos la historia de 7 canciones del rock que seguramente has escuchado.

Tal vez te interese 9 historias que tienes que conocer detrás de estas famosas canciones

#7 Bienvenidos al Hotel California
Es increíble que aún circule la leyenda de que es acerca de un fantasma. También hay quienes piensan que la canción es sobre el amor, pero no. Don Henley, uno de sus autores, explicó que la canción habla sobre el lado oscuro del sueño americano. En el mismo año, en el Daily Mail November declaró que su creación retrata los excesos de la cultura americana.



#6 No es Kate Moss

En el 2005, The Libertines sacaron la canción ¿What Katie did? y se especuló que era sobre la bella modelo Kate Moss , que había sido novia de Pete Doherty , líder de la banda. Pero resultó que, en realidad, trataba sobre otra de sus chicas: Kate Lewie, quien también tuvo un romance con el cantante. La canción que se supone que sí habla sobre Moss es ¿What Katie did next?



#5 Nada de drogasTenemos que aceptar que Lucy in the sky with diamonds se presta para la malinterpretación, más si consideramos la época en la que se hizo. Sin embargo, lejos de hablar sobre LSD, la canción es sobre un dibujo de una de las amigas de Julian, el hijo mayor de John Lennon. A pesar de que él mismo confirmó la historia, mucha gente sigue creyendo que es sobre el LSD.



#4 Nunca lo sabremos
Carly Simon nos regaló la increíble canción You're so vain, que quizás conozcas de la película How to lose a guy in 10 days?, pero nunca reveló a quién se la dedica. Aparentemente sólo lo dijo públicamente una vez, al afortunado Dick Eversol, que en un susurro al oído, conoció el gran secreto. Lo único que pudimos saber es que el nombre de la persona a la que Carly Simon le escribió esta canción, comienza con la letra E. ¿Sugerencias?



#3 Sí, es sobre sexo

La canción Summer of 69 de Bryan Adams, lejos de ser una alusión nostálgica a ese año, en el que el cantante tenía sólo 10 años, es sobre una posición sexual que seguramente ya conoces o leíste al respecto. Además, para ser más explícito, el canadiense llegó a decir que la canción para él significaba una manera de hacer el amor. Tal vez el cantante tiene unos fans muy inocentes que aún piensan que trata sobre un lindo verano de su niñez.



#2 Una canción de apoyo

Hey Jude, ¿cuántas veces esta canción nos animó en un día triste? Probablemente no te equivocaste en el sentido de la canción, pues Paul McCartney la escribió para Julian, el hijo de Lennon, con la intención de reconfortarlo durante el divorcio de sus padres. Sin embargo, John Lennon pensó que la había hecho para ayudarlo a conquistar a Yoko... Esta vez Lennon fue quien hizo la mala interpretación.



#1 Algo improvisado

En mayo de 1965, The Rolling Stones dieron su primer concierto en Estados Unidos. Según un artículo de St. Petersburg Times, esa noche se produjo un altercado entre 200 jóvenes y oficiales de la policía, que terminó en la suspensión del recital, luego de apenas 4 canciones. Esa noche, Keith Richards despertó en su habitación de hotel, con un poderoso riff y la frase Can't get no satisfaction, en su cabeza. La guardó en una grabadora, y la llevó a su siguiente sesión de estudio.

0 comentarios: